top of page
Gigante_LogoColor-08.png
Gigante_LogoColor-08.png

EL GIGANTE VESTIDO

sonido

COLABORADORES

logo-huara-0.png
logopph.png
cropped-logomuni2x.png
LogoParquemet_color_gris.png
16.png
Logo_FINIS_institucional.png
dji_fly_20230506_130848_666_1683392977086_photo_edited.jpg

NUESTROS LOGROS

4000

PRENDAS

75

TON. TEXTIL

80

2

TON. CO

35

4

ALUMNOS

PARQUES

6

GEOGLIFOS

ACTIVISMO AMBIENTAL POR MEDIO DEL ARTE

EMERGENCIA 

Cada año por el Puerto de Iquique, ingresan alrededor de 60.000 toneladas de ropa usada en fardos. Estos generan una sobreoferta para el mercado nacional y una gran cantidad termina acumulándose en vertederos ilegales en la zona de Alto Hospicio.

 

Conocido como “el cementerio de Ropa”, uno de lo mayores vertederos de ropa del mundo. 

puerto iquique aereo.webp
2022-10-12-LandArt_edited_edited.png

EL ROL DEL ARTE

El arte tiene el valor de poder comunicar de manera más efectiva que la misma ciencia los problemas que nos aquejan como sociedad . Por medio de la provocación, transgresión o impacto entre otras, puede transmitir un mensaje de manera más inmediata y accesible a la población.

IMPACTO SOCIAL

Alto Hospicio concentra el 27,2% de la población migrante de la región Tarapacá, ubicándola como la segunda comuna de la región con más migrantes.

fast-fashion-atacama-desert-2527027.jpg.webp
Sitio_Cerro-Unita_N_0027-scaled.jpeg

PATRIMONIO LOCAL

EL GIGANTE DE TARAPACA

El geoglifo antropomórfico mas grande del mundo que representa una deidad antigua relacionada a la cultura Tiahuanaco, ubicado en el Cerro Unita en la Comuna de Huara, Tarapacá.

Este legado arqueológico nos muestra una cultura que entendía la importancia y necesidad de trascender con una visión holística. Entendían que el paso de un individuo por el mundo es algo fugaz y las huellas que éste deje sean con el fin de traspasar conocimiento a las futuras generaciones y asi, poder habitar en armonía con su territorio.

MISIÓN

Visibilizar el patrimonio natural y cultural en peligro en Chile por medio del arte y la educación.

VISIÓN

Abordar las dos visiones acerca el uso del territorio, contrastando nuestro presente y nuestro pasado

UNESCO-logo-364BB2205E-seeklogo_edited.p

12

Producción y Consumo Responsables

Reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos.

13

Acción por el Clima

Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

15

Vida de Ecosistemas Terrestres

Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica .

EL PROCESO

1

EXPERIMENTACIÓN

Durante 2023 realizamos las 5 jornadas de experimentación con técnica, material y emplazamiento.

2

INSTALACIÓN

En la ladera del cerro Huantahaya en las inmediaciones de Alto Hospicio, Mayo de 2025. 

3

DIFUSIÓN

Generar debate y conciencia por medio de la difusión de este material en diferentes medios buscando alcanzar a la mayor cantiadad de personas posilble.

dji_fly_20230506_140208_788_1683396301391_photo.jpg
bottom of page